Blog
Cómo Conservar el Pan Fresco en Valencia: Secretos de ERASPAN, Tu Panadería Artesana 24 Horas

En el corazón de Valencia, donde la tradición se hornea con la innovación, ERASPAN ha sido un pilar de la comunidad desde 1945. Como tu horno artesano y tahona de confianza, sabemos que no hay nada como el aroma y el sabor del pan recién hecho. Pero, ¿cómo mantener esa magia en casa? ¿Cómo asegurar que tu pan artesano, pan de masa madre o bollería se mantengan perfectos, como si acabaran de salir de nuestro obrador en Valencia?
En ERASPAN, no solo te ofrecemos la frescura inigualable de nuestro pan las 24 horas del día , sino que también queremos compartir contigo los secretos de nuestros maestros panaderos para que disfrutes de cada miga. ¡Prepárate para convertirte en un experto en conservación del pan!

El Arte de la Conservación: Más Allá de la Panera
La clave para mantener tu pan fresco reside en protegerlo de sus dos mayores enemigos: el aire y la humedad excesiva.
El Enemigo Invisible: Aire y Humedad
Para que tu pan artesano de Valencia respire adecuadamente y conserve su corteza crujiente, la elección del envoltorio es fundamental:
- Bolsas de tela o papel: Son tus mejores aliadas. Materiales como el lino o el algodón permiten que el pan «respire», manteniendo su corteza crujiente y su miga suave por más tiempo. Las bolsas de papel también son una excelente opción.
- Paneras o cajas de madera: Guardar el pan dentro de una panera tradicional o una caja de madera estilo obrador en Valencia ayuda a controlar la humedad y a mantener la circulación del aire.
- Evita las bolsas de plástico: A diferencia de lo que se podría pensar, las bolsas de plástico retienen la humedad, lo que puede provocar condensación, ablandar la corteza y, en última instancia, favorecer la aparición de moho.
La Regla de Oro: ¡Nunca en la Nevera!
Este es uno de los errores más comunes. Aunque parezca contraintuitivo, el ambiente frío de la nevera acelera el proceso de endurecimiento del pan, haciendo que se vuelva rancio y seco rápidamente. Esto se debe a un proceso llamado retrogradación del almidón, que se acelera con las bajas temperaturas.
Lo ideal es guardar tu pan en un lugar fresco y seco, como una despensa o un armario, lejos de fuentes de calor directas y de la luz solar. La única excepción podría ser el pan de molde, que sí resiste mejor la refrigeración.
El Secreto del Corte Perfecto
Para maximizar la frescura, corta solo la porción de pan que vayas a consumir de inmediato. Si guardas la hogaza restante, colócala con el lado cortado hacia abajo o envuélvela para minimizar la pérdida de humedad de la miga expuesta. Los panes artesanos con cortezas más gruesas, como nuestro pan de pueblo, conservan naturalmente la frescura por más tiempo gracias a esta barrera protectora.
Congelar y Revitalizar: Pan Fresco Siempre a Mano
Si no vas a consumir todo tu pan en pocos días, la congelación es tu mejor aliada para la conservación a largo plazo.
Congelación Estratégica
- Prepara tu pan: Corta tu pan artesano de Valencia, baguette artesana o pan sin gluten en rebanadas antes de congelarlo. Esto te permitirá descongelar solo las porciones que necesites.
- Envuelve correctamente: Empaqueta las rebanadas firmemente en papel film o papel de aluminio, y luego en una bolsa hermética para eliminar el aire y evitar las «quemaduras por congelación», que pueden alterar el sabor y la textura.
- Duración: Para mantener una calidad óptima, no se recomienda congelar el pan por más de cuatro semanas.
El Toque Mágico del Recalentado
Para disfrutar de tu pan congelado como si estuviera recién hecho, sigue estos pasos:
- Descongelación: Deja las rebanadas a temperatura ambiente durante unos minutos.
- Revitalización: Rocía ligeramente el pan con agua antes de recalentarlo. Luego, puedes usar:
- Tostadora: Ideal para rebanadas individuales.
- Horno convencional: Precalienta a 180-230 °C y calienta el pan durante 5-10 minutos para rebanadas o 10-15 minutos para hogazas enteras, hasta que recupere su crujiente.
Así, tus bocadillos de Valencia tendrán siempre miga tierna y corteza crujiente.
¿Pan Duro? ¡En ERASPAN Le Damos Una Segunda Vida!
Incluso con los mejores cuidados, a veces el pan se endurece. Pero no te preocupes, ¡en ERASPAN creemos que cada miga cuenta! En lugar de tirarlo, puedes transformarlo en deliciosas creaciones.
Recetas Valencianas para Aprovechar Cada Miga
Inspírate en la rica gastronomía valenciana y española para darle una segunda vida a tu pan:
- Torrijas: Un postre español por excelencia, perfecto para el pan del día anterior. Puedes prepararlas con leche o vino, y añadir toques de canela y cítricos.
- Pudín de Pan: Un postre dulce y cremoso que aprovecha cualquier tipo de pan duro.
- Pepitos Valencianos: Aunque tradicionalmente se hacen con panecillos frescos, el pan ligeramente duro puede aportar una textura interesante a este aperitivo salado valenciano, relleno de tomate, pimiento, atún y huevo.
- Migas de Pastor o Sopas de Ajo: Platos rústicos y reconfortantes que utilizan pan duro como base.
- Panquemao o Toña: Si bien son panes dulces tradicionales valencianos que se hornean frescos, su existencia nos recuerda la versatilidad del pan en nuestra cocina local.
La Esencia de ERASPAN: Tradición, Calidad y Salud en Cada Bocado
En ERASPAN, la calidad no es una moda, es una tradición que se remonta a 1945. Nuestro compromiso con las técnicas artesanales y los ingredientes de primera calidad se refleja en cada uno de nuestros productos.
Pan de Masa Madre: Un Legado de Bienestar
El pan de masa madre es una de nuestras especialidades y una tendencia creciente por sus múltiples beneficios. En ERASPAN, utilizamos este método de fermentación tradicional, que no solo aporta un sabor y aroma inconfundibles, sino también ventajas para tu salud:
- Fácil digestión: El proceso de fermentación prolongada descompone los carbohidratos, haciendo que el pan de masa madre sea más fácil de digerir.
- Propiedades probióticas: Contiene lactobacilos, que actúan como prebióticos, mejorando tu microbiota intestinal y regulando el sistema inmunológico.
- Menor índice glucémico: A diferencia del pan refinado, el pan de masa madre provoca fluctuaciones más pequeñas en los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso para tu energía y bienestar general.
- Menos gluten y sodio: Aunque no es apto para celíacos, el pan de masa madre contiene menos gluten y sodio que otros panes.
Más Allá del Pan: Bollería y Pastelería Artesana
En ERASPAN, nuestra maestría no se limita al pan. También elaboramos una exquisita variedad de bollería y pastelería artesanal. Para conservar tus mini croissants, magdalenas, palmeras y donuts:
- Cajas herméticas: Guárdalos en cajas herméticas para mantener su frescura hasta 48 horas.
- Reaviva el glaseado: Si tus fartons pierden brillo, puedes reavivar su glaseado mezclando azúcar glas con un poco de agua y pincelando ligeramente.
Tu Panadería en Valencia, Siempre Cerca: ERASPAN 24 Horas
En ERASPAN, entendemos que el antojo de pan fresco no tiene horario. Por eso, somos tu horno artesano 24 horas en Valencia, siempre listos para ofrecerte la mejor calidad. Ya sea que busques «panadería cerca de mí» a medianoche o quieras disfrutar de nuestros productos desde la comodidad de tu hogar, estamos aquí para ti.
Puedes visitarnos en nuestra ubicación en C/ Guillermo De Castro, 57, junto a la parada de metro de Ángel Guimerà, o hacer tu pedido online de pan de espelta Valencia, pan saludable o pan sin gluten Valencia. ¡Recibe en casa nuestras hogazas, chapatas y focaccias artesanas!
Preguntas Frecuentes sobre el Pan Artesano de ERASPAN
Sabemos que tienes dudas, y en ERASPAN estamos aquí para resolverlas:
- ¿Es saludable el pan artesano? ¿Engorda? Sí, el pan artesano es un alimento fundamental en la dieta mediterránea y aporta la energía necesaria. Consumido con moderación, no engorda; de hecho, estudios demuestran que puede ayudar a controlar el peso.
- ¿Cuál es la diferencia entre pan integral y blanco? La principal diferencia es que el pan integral se elabora con harina integral, conservando más fibra, lo que ayuda a combatir el estreñimiento.
- ¿Engorda más la miga o la corteza? Aunque es una creencia común, la corteza tiene más calorías que la miga.
- ¿Son buenos los panes precocinados? En ERASPAN, todas nuestras elaboraciones están exentas de aditivos químicos perjudiciales para la salud, a diferencia de muchos panes precocinados.
- ¿Por qué las recetas de pan usan gramos en lugar de tazas? Las recetas de pan se consideran fórmulas con proporciones específicas. Usar gramos (peso) es más preciso que las tazas (volumen) para asegurar la calidad y consistencia del resultado.
- ¿Necesito una amasadora para hacer pan en casa? No es estrictamente necesario. Puedes amasar a mano para integrar ingredientes y desarrollar el gluten. Las amasadoras son más prácticas para panes con alto contenido de grasa o grandes cantidades.
ERASPAN, Tu Referente en Panadería y Pastelería en Valencia
Esperamos que estos trucos de los maestros panaderos de ERASPAN te ayuden a disfrutar de nuestro pan y bollería siempre frescos. En ERASPAN, no solo vendemos pan; compartimos una pasión por la tradición, la calidad y el sabor que nos ha convertido en una institución en Valencia.
¡Te invitamos a visitarnos en nuestra panadería 24 horas en Valencia o a hacer tu pedido online y comprobar por qué somos la referencia en panadería y pastelería en Valencia!
¡Descubre la frescura de nuestro pan artesano en Valencia! Visita ERASPAN: Tu panadería 24 horas en C/ Guillermo De Castro, 57. Haz tu pedido online de pan de masa madre ERASPAN. ¿Antojo de pan a cualquier hora? ¡Encuéntranos 24h en C/ Guillermo De Castro, 57!